Lo puedes leer en: 4 min.
Somontano, Rias Baixas...una semana más os traemos los planes relacionados con el vino que se van a celebrar los próximos 6 y 7 de Agosto.¿Preparados?
Rias Baixas
Cambados (Pontevedra) es la capital del albariño y se encuentran en el corazón de las Rias Baixas, y este fin de semana aun más si cabe ya que se celebra allí la LXIV Fiesta del Albariño (O Festa do albariño). Esta fiesta, que ya cuenta con una dilatada trayectoria, comenzó en el año 1953 como concurso entre bodegueros. Cuenta entre sus actividades con música en directo, juegos tradicionales, túnel del vino, catas… Y, como cada año, se seleccionarán los mejores vinos elaborados con uva albariño mediante cata, resultando ganador en la anterior edición el gran vino Lagar de Costa.
Las actividades no tienen coste exceptuando el túnel del vino que tiene un coste de 10€ por persona.

Somontano
Nos desplazamos hasta Barbastro (Huesca) donde tiene lugar la XVII edición del Festival del vino Somontano. En este festival se entrelazan el vino, la gastronomía y la música a través de múltiples actividades. Existe la posibilidad de realizar catas, visitas a las bodegas, deportes de aventura, visitas al patrimonio artístico y cultural de la zona… Se ubica en los exteriores de la Institución Ferial de Barbastro, donde estarán ubicados los restaurantes, carpas para el servicio de vino…

La entrada al recinto es gratuita, pero si queremos consumir vinos y tapas estas se canjean por tickets degustación, cuya precio es de 5€ para 4 tickets. De igual manera las actuaciones musicales que van a tener lugar por la noche tienen un coste entre 20 y 25€ y podrán adquirirse en el Consejo Regulador.
D.O. Tierra de León
En León nos encontramos con la Fiesta del vino en Valdecimbre, en la que es ya su XLI edición. Esta fiesta se centra en la variedad prieto picudo, típica de la zona, contando con casetas de las bodegas participantes donde se pueden degustar sus vinos y bocadillos de chorizo al vino.
La celebración abarca desde el día 5 hasta el 10 contando con multitud de actividades, destacando la cata de vino prieto picudo.

Entradas recientes o relacionadas:
Diferencias entre retrogusto y retronasal
Descubre las diferencias entre retrogusto y retronasal. ¿Es lo mismo? ¿A qué aspectos del vino hace referencia cada tecnicismo vinícola de cata?
5 Tipos de suelo en el viñedo: calidades y características
Tipos de suelo en el viñedo. Analizamos uno a uno los más importantes y característicos de España, junto con la calidad de vinos que producen.
Vinos más vendidos 2018 en Wine to you
Los vinos más vendidos en 2018 en Wine to you ya están aquí. ¿Quieres conocer cuáles han sido los vinos más vendidos durante el pasado año? Estos han sido los vinos más vendidos durante [...]
Deje su comentario